Refugiarse
Desconectar aparatos
Cerrar ventanas
No usar teléfonos fijos
La alarma sonará una vez y se acompañará con un mensaje que dará la información pertinente.
El colegio adquirió un aparato especializado que indica la cercanía de una tormenta. La medición y duración de la misma depende de la velocidad y de la dirección del viento.
Cuando suena la alarma se contempla el tiempo suficiente para que las personas alcancen a llegar al lugar que corresponda. Para ello, se oirá un aviso que indica que hay que movilizarse con agilidad.
Refúgiese o permanezca en lugares cerrados: salones, oficinas, comedor, biblioteca, coliseo.
Cierre las puertas y ventanas para evitar el ingreso de rayos.
Desconecte computadores y aparatos eléctricos (Videoproyector, Ipads, computadores) de las tomacorrientes.
No utilice teléfonos fijos alámbricos.
En campo abierto, aléjese de los árboles y refúgiese en la edificación más cercana.
Al escuchar el mensaje de alarma de tormenta, permanezca o refúgiese en el lugar cerrado (no terrazas, no corredores).
Espere un aviso que le indique poderse movilizar.